Creo que me ha ayudado mucho redefinir el éxito en cosas no materiales para poder gestionar mis emociones y procesos de forma más amable. Hacerlo así me permite encontrar "éxito" en lo cotidiano y no a tener que esperar a lograr X o a tener Y. No todo el mundo tiene las mismas oportunidades y privilegios respecto a lo material, y no por eso deben privarse de experimentar sensaciones de éxito y felicidad.
Buen post. Estoy de acuerdo con lo que dices sobre cómo se define el éxito. Creo que muchos pasamos por lo mismo, en muchos aspectos.
Como trainer he notado por años que pasa igual con eso del peso y de estar "fit", que siempre es definido por alguien más, y de lo cual estoy totalmente en contra (a eso va mi libro).
Gracias, Juan! He tenido una relación bien tóxica con la comida, el ejercicio y mi cuerpo diría yo que después de los 25-30. Y en una cultura donde se valora todo eso desde una perspectiva de la apariencia y de estar siempre "emperifollao'" (partiendo del ideal de belleza de la sociedad), hace que el proceso de relacionarse con esos aspectos desde la idea del bienestar y la prevención sea súper cuesta arriba. Yo admito que mis iniciativas por perder peso no son "por salud" (aunque haya tratado anteriormente de engañarme a mí misma con eso). No es algo que me haga sentir orgullosa pero es mi realidad. Me encantaría transformar esa mentalidad y enfocarme en lo que verdaderamente importa: estar sana y tener energía. Que esa pueda ser mi definición de éxito en ese aspecto.
Me encantó esa listita ♥ siento que son cosas tan sencillas y bajadas a la realidad.
Creo que me ha ayudado mucho redefinir el éxito en cosas no materiales para poder gestionar mis emociones y procesos de forma más amable. Hacerlo así me permite encontrar "éxito" en lo cotidiano y no a tener que esperar a lograr X o a tener Y. No todo el mundo tiene las mismas oportunidades y privilegios respecto a lo material, y no por eso deben privarse de experimentar sensaciones de éxito y felicidad.
Buen post. Estoy de acuerdo con lo que dices sobre cómo se define el éxito. Creo que muchos pasamos por lo mismo, en muchos aspectos.
Como trainer he notado por años que pasa igual con eso del peso y de estar "fit", que siempre es definido por alguien más, y de lo cual estoy totalmente en contra (a eso va mi libro).
Con eso de Ikea, good luck! Lol.
Gracias, Juan! He tenido una relación bien tóxica con la comida, el ejercicio y mi cuerpo diría yo que después de los 25-30. Y en una cultura donde se valora todo eso desde una perspectiva de la apariencia y de estar siempre "emperifollao'" (partiendo del ideal de belleza de la sociedad), hace que el proceso de relacionarse con esos aspectos desde la idea del bienestar y la prevención sea súper cuesta arriba. Yo admito que mis iniciativas por perder peso no son "por salud" (aunque haya tratado anteriormente de engañarme a mí misma con eso). No es algo que me haga sentir orgullosa pero es mi realidad. Me encantaría transformar esa mentalidad y enfocarme en lo que verdaderamente importa: estar sana y tener energía. Que esa pueda ser mi definición de éxito en ese aspecto.