En la entrega de hoy visito un momento de mi vida a través de uno de mis photo books con la intención de explorar qué cosas incluí, qué me gustaría haber documentado sobre eso y cómo ese aspecto de mi vida se ve en la actualidad. Para ver otros posts de esta serie puedes ir aquí.
Durante la semana del 6 al 12 de septiembre de 2021…
Disfruté de un día feriado en casa dibujando y viendo un documental sobre 9/11.
Algo que no incluí y que ahora me gustaría saber: Me hubiese gustado saber si hice algo más para aprovechar el día, cómo me sentí de poder tener un fin de semana largo, si estaba consciente de lo privilegiada que era (por tener ese empleo a tiempo completo con días feriados, días por vacaciones y por enfermedad), si el día me sirvió para recargarme física, mental y emocionalmente, y qué cosas estaba dibujando en aquel entonces.
Así se ve hoy: Esta semana mi esposo tuvo feriado y salimos de manera espontánea a la playa. Creo que nunca habíamos salido tan tarde de casa (me gusta salir de casa tempranito en la mañana para agarrar un buen spot y esta ves salimos como a las 2pm). Llevamos poquitas cosas y ni siquiera nos metimos al agua (el oleaje estaba intenso). No estuvimos mucho tiempo porque comenzó a tronar así que nos fuimos a comer.
Mi prima me regaló una bolsa de acerolas de la cual hice jugo y limbers.
Algo que no incluí y que ahora me gustaría saber: Me hubiese gustado saber de qué hablamos en ese encuentro presencial. De todos los temas que solemos tocar (por mensaje), cuáles fueron los que surgieron en ese momento corto que pasamos juntas. Me hubiese gustado registrar más detalles sobre la experiencia haciendo jugo y limbers, y si me quedaron tan ricos como los de mi abuela.
Así se ve hoy: Hace tiempo que no como acerolas y hace tiempo que no veo a mi prima. Pero nos comunicamos mucho por WhatsApp a través de Podcasts y mensajes de texto. Hablamos de nuestros struggles y de las luchas que nos cogemos con las cosas que ocurren a nuestro al rededor. Pero eso último no ha cambiado mucho desde 2021.
La vecina nos regaló un ramo de rosas (porque la semana anterior encontramos a su perrito que se había perdido).
Algo que no incluí y que ahora me gustaría saber: Me hubiese gustado saber más sobre mi reacción al recibir ese detalle y sobre mi relación con esa vecina. Me hubiese gustado haber documentado más sobre como ese evento impactó nuestra relación de vecinas.
Así se ve hoy: Ya no vivimos puerta con puerta y hemos perdido comunicación. Pero siempre la llevo en mis pensamientos porque su presencia me hizo sentir acompañada y protegida en momentos en que la situación con mi vecino acosador estaba crítica.
Cuidé a mi sobrina en su casa porque sus padres iban a un juego de pelota.
Algo que no incluí y que ahora me gustaría saber: Me hubiese gustado saber más sobre las cosas que le gustaban en aquel momento. Me hubiese gustado documentar algo que haya aprendido de ella ese día… porque de los niños siempre se aprende algo.
Así se ve hoy: Ahora la cuido en casa y no llora cuando sus papás la dejan. Ya es una niña grande que me hace reír con sus ocurrencias y me enseña a solucionar problemas de forma bastante creativa.
Dormimos en la oficina porque se nos dañó el aire del cuarto.
Algo que no incluí y que ahora me gustaría saber: Me hubiese gustado registrar cómo se resolvió el problema del aire y cuánto nos costó. También cómo afectó el dormir en la oficina mi rutina del día siguiente y de qué hablamos durante nuestro camping.
Así se ve hoy: Hace tiempo que no se daña el aire del cuarto (toco madera) así que hace tiempo no hacemos camping en la oficina. Actualmente el aire no enfría muy bien y siempre me ando quejando de calor y me levanto sudando de madrugada. Y aunque me encantaría que enfriara como el de la oficina (que es mucho más nuevo), I don’t take it for granted porque cada vez que se va la luz me conformaría hasta con un soplido de 80 grados.
“In the end, we’ll all become stories.” – Margaret Atwood
Gracias por haberme acompañado hasta aquí y por apoyar este proyecto. Si quieres conversar sobre alguna de las cosas que compartí en esta entrega, déjame un comentario o escríbeme. Si crees que esto le puede gustar a alguien: compártelo.
¡Hasta la próxima!
The GrownUp Creative es un espacio donde miro mi cotidiano desde la introspección y la atención plena, y muestro cómo lo preservo a través de la escritura y elementos visuales. Por aquí ando explorando la vida como una persona introvertida, ansiosa, sensible y creativa que lucha contra los “se supone”.