Mirándome por dentro, es una serie limitada de listas ilustradas que comparto semanalmente sobre cosas que me gustan, deseos, curiosidades, cosas que me han ocurrido, emociones, situaciones, entre otras cosas. Para ver otros posts de esta serie haz click aquí.
Para quien padece de ansiedad y de OCD, ninguna preocupación parecería “random”. Pero hoy quiero compartirte aquellas que con más frecuencia me tocan la puerta y me dan pequeños soponcios un día cualquiera pero que no representan un peligro real (bueno… más o menos).
Tengo que confesarte que, aunque mi cuerpo suele contestar por mí la pregunta de ¿me habré puesto desodorante?, es una preocupación que cuando hace acto de presencia tiende a mostrarme una película de todos los momentos bochornosos de mi vida en tres segundos.
Lo de la estufa encendida nos pasa a muchos. A mi me ha hecho regresar de lugares especialmente porque en casa está Joy y me aterra que le pase algo.
Lo del parking pues… que te puedo decir… soy conductora desde hace casi 20 años y aún no se me da estacionarme en paralelo. No se si es la presión de tener que hacerlo rápido porque vienen carros detrás, pero prefiero caminar o incluso irme si la única opción es estacionarme así.
El ejemplo de Starbucks en realidad me pasa con cualquier lugar donde me proyecté pasar un rato. La idea de que el lugar esté cerrado y tenga que regresarme y cambiar mis planes me incomoda. Muchas veces valido con Google, pero me ha pasado que aún lugares que pertenecen a marcas grandes y de afuera, cierran un día cualquiera por cualquier razón y sin anunciarlo en sus redes sociales.
Ahora que termino de escribir estas líneas me observo y siento un poco de vergüenza por lo superficial que me muestro a veces a través de este proyecto. Sin embargo, reservarme la información no me hace mejor persona, si no una persona que se esconde porque no quiere que la vean siendo humana. Al fin y al cabo muchas de las cosas que nosotros mismos condenamos, no le hacen daño a nadie y son simplemente piezas pequeñitas del gran rompecabezas que somos las personas.
Y tú, ¿qué me cuentas hoy? ¿Cómo va tu fin de año? El mio va mejor de lo que hubiese pensado pero definitivamente ando ansiosa por todo lo que “no logré” y las mil cosas que quiero proponerme aún cuando conozco de qué pata cojeo. Y la compra de regalos y fiestas familiares mejor ni hablar… Mejor te dejo hasta aquí. ¡Hasta el próximo miércoles!
Gracias por haberme acompañado en esta entrega y por apoyar este proyecto. Si quieres conversar sobre el tema de la ilustración, déjame un comentario. Si crees que esto le puede gustar a alguien: compártelo.
Si este es el primer post que lees te cuento que ocasionalmente comparto entregas relacionadas a algún Passion Project en el que me encuentre trabajando. Un Passion Project es un proyecto que una persona lleva a cabo por su propio interés, pasión o entusiasmo, más que por motivos profesionales o económicos. Por lo general mis PP giran en torno a ilustración, documentación del cotidiano y escritura creativa. Algunos son a corto plazo o tienen una cantidad limitada de “deliverables”, mientras que otros se convierten en prácticas recurrentes.
The GrownUp Creative es un espacio para mirar el cotidiano desde la introspección y la atención plena, y preservarlo a través de la escritura y elementos visuales. Por aquí ando explorando la vida como una persona introvertida, ansiosa, sensible y creativa que lucha contra los “se supone”.
Me pasa un montón el de la estufa! Y también con los cerrojos. Habré cerrado la puerta realmente? Puse la alarma de la casa?
Ayy yo siento que no estás siendo superficial para nada! :O
Mi fin de año viene bien, pero un poco turbulento hahaha muchos cambios, muchas emociones encontradas.
¡Gracias por compartir! Pues yo tengo una listita de random worries y lo del parking es una de ellas. Siempre me da estrés tener que ir a un sitio por primera vez sin saber cómo es el estacionamiento. Si llego y lo veo complicado también prefiero irme. De hecho, para sitios donde sé que el estacionamiento es complicado he usado Uber.