Muchas de mis publicaciones aquí aparecen para justificar/explicar mi desaparición o el fracaso de alguno de mis proyectos o iniciativas creativas. De hecho, hoy iba a publicar precisamente algo así pero sentí mucha curiosidad de hacer algo distinto. No solo por sentir que hice “algo distinto” sino para explorar cómo se sentía compartir algo positivo espontáneamente. Así que en lugar de lamentarme por lo que no fue o de dar excusas que no me sirven de mucho, quiero compartir algo que ya es. Se trata de mi “Noticing Journal”.
La idea de hacer un “Noticing Journal” nació de un brainstorming que hice en diciembre sobre mi palabra del año para 2025, que es EXPLORE. El Noticing Journal iba a ser (fue y sigue siendo, wuju!!!) un registro sobre mis observaciones diarias a través de la exploración usando mis sentidos, la pausa y la atención plena. Desde que surgió la idea, supe que quería registrar al menos una cosa que hice, una cosa que vi, una cosa que escuché y una cosa que me cuestioné cada día. Este concepto viene 100% inspirado por las distintas variaciones del daily diary de Lynda Barry.
Necesito que sepas que durante el primer trimestre de 2025, todos los días tomé notas en mi Noticing Journal respondiendo a esos cuatro prompts. No es que en ocasiones dejaba acumular los días y cuando me acordaba me sentaba a llenar las páginas en retrospectiva. No. Todos los putos días me animé a anotar mis observaciones.
Hace tiempo no me sentía tan excited de llegar a casa a trabajar en un proyecto. Y aunque el esfuerzo y tiempo requeridos han sido mínimos, me he divertido mucho anotando cosas random de mis días. Creo que esa ha sido una de las claves para sostenerlo (en mis circunstancias actuales particulares).
Algunas cosas que me ayudaron:
Elegí un journal pequeño (el Stalogy 365 Pocket) con poco espacio para evitar sentir la presión de recopilar muchos datos o de rellenar cada espacio de la página para que “no se viera vacío”.
Para cada día estampé la fecha con un roller stamp en tinta roja y eso le dio un toque inexplicablemente especial.
Hice paz con la idea de que un dato por “prompt” sería más que suficiente (pero para mi sorpresa la mayoría de los días tuve varios datos por prompt, especialmente en “una cosa que hice” y “una cosa que vi”).
Decidí que este proyecto no sería para compartirlo en Internet (aunque hoy te esté hablando de él). Esto con la esperanza de reducir la presión de que tuviera que sonar o verse de cierta manera. As of today podría decir con confianza que funcionó.
También hice paz con el hecho de que algunos días no iba a recordar cosas en detalle, o que no tendría la mente tan clara como para observar o notar cosas “extraordinarias”. A pesar de eso, me propuse hacer un esfuerzo por registrar algo. Así fuera “hoy no tuve mente para notar nada” o “hoy noté algunas cosas pero no las recuerdo”.
Durante el día fui tomando algunas notas en el celular porque me conozco y hay cosas que, si no las anoto al momento, las pierdo para siempre. Eso también me ayudo a tomar pausas y hacer grounding.
Intenté siempre tener el proyecto presente para al mismo tiempo mantenerme alerta y pendiente a cositas a mi alrededor que me sirvieran para mis registros. No usé un recordatorio en particular. Se dio bastante orgánicamente quizá porque lo estaba disfrutando.
Además de la sensación de “accomplishment” por haber dedicado a esto unos minutos cada día durante tres meses, pude confirmar que los días o los momentos se sienten más livianos cuando notamos cosas pequeñas que nos sorprenden, nos sacan una sonrisa o nos hacen cuestionarnos algo… Y mira que no soy muy amiga del concepto de “romantizar tu día/vida” (esto puede ser tema para otro día). Quizá esa pausa para notar el presente, nos desconecta por un momento de aquello que nos agobia o nos preocupa y permanece con nosotros de cierta forma el resto del día
Durante estos tres meses hubo muchos momentos de “ohhh, ni cuenta me había dado que eso estaba ahí”. También pude reconectar un poco con mi imaginación y con mi sentido humor. En algunas ocasiones me reí mucho de mis propias ocurrencias, de esas cosas que, aunque graciosas, también nos dan cringe o nos hacen mirarnos al espejo y preguntarnos: “¿es en serio?”.
Me gustó haber notado/registrado cosas como:
Some things I did
Had wine on workout waterbreaks.
Wore a crop top for the first time in public (the supermarket).
Watched with mild disappointment how Bad Bunny concerts sold out without us being able to get tickets.
Flipped my black cardigan like I was walking like Severus Snape saying “there will be no foolish wand waving or silly incantations in this class.”.
Drew Helly R. in a post it.
Dejé que el handdryer me soplara el pelo. I felt giddy.
Pooped twice.
Elegí un color de uñas fuera de mi zona de comfort.
Received some sweet baby news (not mine).
Me metí en los chorritos de la piscina de niños del hotel.
Some things I saw/watched
A “brain” in my chicken broth.
A homeless guy buying pear juice in the gas station.
A “real size” smurf figure on the side of the street.
11:11 in a client’s wristwatch. I wished him well in my head.
The neon pink of the evening sky (obsessed).
Un señor parecido a Nicolás Mora.
Mi sobrina estudiando en casa para su examen de la uni.
The morning sunlight in my hair: copper.
A car accident as it happened right in front of my eyes.
El viejito pisando la gasolina de mi carro durante la inspección sonriendo como si estuviera en The Fast and the Furious.
Some things I heard/listened to
“No se le puede añadir huevo al sándwich. Te lo puedo servir al lado.” -Un mesero.
La gente culta de Guaynabo tocando bocina violentamente en el tapón.
La guagua de los mantecados con su “theme song” versión reggaeton.
The crazy news about crazy DT. What the fuck is an “illegal protest”, sir?
Coquíes.
“¿Qué mató a los salseros?” -Señor en un podcast. “El perico, señor, el perico.” -Yo.
The sound of flip flips flip-flopping on my way to the pool.
“Devour feculence.” -Mr. Milchick, Severance
“See you at the Equator.” -Helly R., Severance
“Sorry, son. I should have done better.” -Eddie Miller, Adolescence
Some things I pondered
Cultura puertorriqueña versus identidad puertorriqueña.
¿Será que otras personas que conozco también se enganchan con los pendejísimos short films que salen en los ads de Instagram?
What if I’m a terrible person…?
¿Porqué siempre me siento culpable de que la comida en un restaurante no esté buena? I didn’t cook it, goddamit!!
What not being able to afford a nice house yet is teaching me?
¿Cómo mis gustos y preferencias bias mi opinión/juicio sobre los demás?
Should I make a map of abuela’s house based on smells?
¿A qué edad es que se empieza uno a abochornar de las vulgaridades en las canciones de reggaeton?
¿Tendremos que irnos nosotros también de aquí? ¿Estaremos a tiempo cuando lo decidamos?
About the imaginary audience that judge us, make fun of us, criticize us, bring us down and pushed us to keep ourselves hidden.
Para este nuevo trimestre decidí añadir un dibujito quizá en representación de alguno de los registros del día o de algo totally unrelated. No siento presión porque funcione o salga brutal. De hecho, si no me siento igual de animada e interesada, vuelvo a los cuatro prompts del principio y continúo en completa paz.
Mi Noticing Journal no tiene que ver necesariamente con ninguno de mis demás proyectos existentes o soñados. Aunque puede alimentar mi Life Book o más adelante podría ser una fuente de ideas, no está pensado para un propósito más allá de pausar, notar, observar o documentar. Ahora que lo menciono, aunque puedo sacar hechos de la vida cotidiana para mi LB, la gran mayoría de las cosas que he registrado en el NJ son cosas que en mi documentación diaria regular nunca hubiese incluido. Eso me encanta y no hace sentir el esfuerzo duplicado o repetitivo.
Este mini proyecto es lo más cercano a “crear por disfrute” que he podido lograr desde la última vez que toqué ese tema por aquí. Eso sigue siendo uno de mis mayores struggles y te confieso que para mí, eso de “crear por disfrute” no se me ha dado tan fácil como lo había imaginado. Es algo que definitivamente quiero explorar luego en este espacio.
Como hace tiempo no pasaba por aquí me gustaría saber de ti. ¿Cómo has estado? ¿Qué hay de nuevo en tu rincón del mundo?
Sin promesas, como siempre, hasta pronto!
Me encanta volver a leerte por acá <3 y me fascina la idea de tu noticing journal!
Wepa. Long time no read. Me gusta esa idea de los prompts. Acá en mi esquina del mundo está haciendo mucho calor, y hay polen por todas parte. El Spring en FL lo pinta todo de amarillo y las farmacias hace su agosto con las medicinas para las alergias.