De la pista al sofá y del trabajo a la libre comunidad
Mi diario ilustrado de abril 2024 y un par de cosas más sobre mi vida y viaje creativo
Siento que abril se fue en un abrir y cerrar de ojos igual que enero. Lo sentí irse rápido en cuanto a lo externo, aunque muy lento en cuanto a mi ansiedad y mis emociones. Mi logro más grande fue completar un reto de caminar 50 millas en 30 días que me puso mi nutricionista en marzo. Yo tengo una relación de amor odio y odio con el ejercicio. Nunca he encontrado una forma de mover el cuerpo que me guste, que me motive a querer hacerlo con constancia. Y por alguna razón, ese reto me llevó un pasito más adelante de lo que había ido jamás en cuanto a ejercicio.
Me sentía bien, me sentía orgullosa de mí misma, dormía divino por las noches, me inscribí en mi primer 5K para este mes de mayo, compré ropita nueva de ejercicios, hablé del tema con otras personas, mi pace iba aumentando, comencé a hacer rutinas de más distancia y todo iba demasiado bien para ser real. Luego me lastimé la rodilla y no he vuelto a pisar la pista desde el 24 de abril.
Sé que es normal lastimarse pero mi primera reacción fue culparme de querer sabotearme una vez más. En estas últimas semanas he culpado a mi cuerpo por no jugar pa’l equipo, me he sentido como una payasa y me he dicho muchas veces he sido una ilusa al creer que podría irme bien.
Me ha costado silenciar esa voz tan familiar. Se siente igual que cuando se trata de mis proyectos creativos. Y quisiera decir que como ya he pasado por eso en otro contexto, sabré manejarlo y salir de ahí. Pero es que en ese otro contexto mi progreso también es frágil y me permito demasiado que falte la constancia y el enfoque (aunque muchas veces sea por cosas fuera de mi control).
Por fortuna me he estado sintiendo mejor en los últimos días. Ha valido la pena que mi casa huela a hogar de ancianos con todo el Bengay que he usado. También me he puesto hielo y me he dado masajes. Y aunque aún me molesta un poco, espero retomar las caminatas esta semana así sea a paso de tortuga. Claro, de no mejorar me obligaré a ir al médico para descartar que no sea algo que requiera atención profesional.
Volver a empezar tras una “recaída” como esta se siente como iniciar de cero, como haber perdido algo valioso que ya estaba de mi lado. Pero he estado ahí antes y sé que no es así. Toca regresar y apoyarme de la paciencia y de la autocompasión para poder continuar. Toca tomar acción… ponerme las tenis… dar un paso adelante… literalmente.
En abril también me mantuve llenando solicitudes de empleo. Solo me llamaron para una entrevista y casualmente fue para un puesto que no solicité. Me encontraron por LinkedIn y me contactaron. Me pareció genial la oportunidad y me hizo mucha ilusión. Pero al momento no me han respondido.
Me consta que los procesos de reclutamiento no son rápidos y que en ocasiones vienen a contactar a uno meses largos después de esa primera entrevista. Pero siendo como soy y pensando como pienso, podrás imaginar que me estoy echando la culpa de haber fracasado en la entrevista. Que vamos, es una posibilidad porque las entrevistas no son lo mío, pero no necesariamente tiene que ser porque lucí fatal.
No puedo evitar pensar que sea así porqué he sido testigo de como me hundo al hablarle de mí a otra persona, cuando no me siento en control sobre qué esperar, ante la idea de hacer un papelón, cargada de nervios de esos que dan diarreas, en fin… Echo a perder 15 años de experiencia y crecimiento en 30 minutos. Tengo demasiado para ofrecer pero mi incapacidad de comunicarlo es lo suficientemente poderosa como para arruinarme una buena oportunidad.
Y como no me hacen falta más razones para auto-flagelarme, he elegido pensar que cada correo rechazando mi solicitud o cada mensaje dejado en visto es solo un mensaje del Universo diciéndome que ahí no es.
Diario ilustrado - Abril 2024







¿Pensando en crear un diario ilustrado? Por aquí te dejo una idea para explorar.
Durante el mes de abril me propuse incluir más personas en mis dibujos porque aún me siento insegura dibujando figuritas humanas y perrunas y necesito la práctica. A diferencia de mi forma usual de capturar a las personas (fotos, video, historias escritas), dibujarlas me permite interpretarlas y representarlas de manera subjetiva, creando imágenes que no solo reflejen la apariencia física, sino también su personalidad y sus emociones desde mi perspectiva. Y por supuesto me da la oportunidad de experimentar creativamente con diferentes estilos y técnicas. Aquí te dejo algunas ideas sobre cosas relacionadas a personas y a mascotas que puedes incluir en un proyecto como este:
Fragmentos o citas de diálogos y conversaciones
Interacciones con la persona y experiencias vividas juntos
Expresiones faciales y gestos que representen un estado de ánimo reciente o distintivo
Algún comportamiento o rasgo particular
Algo gracioso o profundo que haya dicho
Costumbres, pasatiempos y actividades que distinguen a la persona
Outfits representativos
April’s Findings
El mural de Doña Fela en Viejo San Juan luego de completar el reto de las 50 millas en 30 días.
Hice una receta de granitos de Humacao (frituritas de arroz con queso por dentro)
Estuve obsesionada con este árbol hermoso. Roble amarillo se llama. En esta islita no tenemos las cuatro estaciones pero si hay algo que pudiera hacerme experimentar la primavera serían estos árboles que están en todas partes presumiendo de sus flores (y tapando las alcantarillas 🙊). Quisiera tener uno en mi patio. Pero luego recuerdo que no tengo patio y se me pasa.
Este quotazo del news de Lisa Olivera : “To be human is so wildly inconvenient to so many of the structures we’ve been told to live within, and the continual practice of breaking out of them feels like courage.”
El nuevo album de Lizzy McApline y por supuesto el de la diosa Taylor Swift, TTPD.
Esta frase de El Gran Apagón S3E7 (Audioserie en Spotify) - “La ciencia no trata de decir: “esto es la verdad”. Ese es el terreno de la religión. Lo que la ciencia dice es: “con los datos que tenemos, con lo que sabemos hasta ahora, creemos que esto es así, que funciona así”. Y partiendo de eso hacemos predicciones, creamos modelos y teorías y leyes. Pero todo está abierto a la revisión y a la corrección.”
El horóscopo de Madame Mela:
La conversación que eavesdropped entre unas muchachas haciendo coworking en Starbucks. Imaginé, con esperanza y al mismo tiempo frustración, cómo sería trabajar en los espacios que yo elija y según mis propios términos.
El sabor de esta cerveza italiana que nunca había probado:
Los recordatorios de la calle:
La visita que le hicimos mi mejor amiga y yo a nuestro amigo del oeste. Pasamos un día de paseo y playa como parte del cierre de esta etapa de mi vida.
Gracias por haberme acompañado hasta aquí y por apoyar este proyecto. Si quieres conversar sobre alguna de las cosas que compartí en esta entrega, déjame un comentario o escríbeme. Si crees que esto le puede gustar a alguien: compártelo.
Si este es el primer post que lees, te cuento que una vez al mes (hopefully el día 5) comparto un recap de las últimas 4-5 semanas por lo general en el contexto de mis proyectos y procesos creativos. Incluyo reflexiones cortas-ish, imágenes de mi diario ilustrado y otros proyectos en los que haya trabajado durante el mes, ideas para explorar (relacionadas la práctica de documentar la vida a través de dibujos simples), y una lista de cosas que capturaron mi atención.
The GrownUp Creative es un espacio para mirar el cotidiano desde la introspección y la atención plena, y preservarlo a través de la escritura y elementos visuales. Por aquí ando explorando la vida como una persona introvertida, ansiosa, sensible y creativa que lucha contra los “se supone”.
Ay ánimooos!! Espero que te llamen :D A veces pasa eso: no aplicás y te llaman hahah
Amo que en tu diario lustrado pongas la fecha así ♥ es un sello, no? La verdad vengo buscando uno hace bastante. Yo me super inspiré de vos y arranqué mi diario ilustrado :D Aunque lo convertí un poco en un "commonplace book" porque me di cuenta que dibujaba una y otra vez lo mismo pues #vidarutinaria :P