Las veces que he hablado de miedo por aquí, por lo general me estoy refiriendo al miedo a la mirada del otro, a ser juzgada, experimentar la vergüenza que resulta de “defraudar” a alguien o de no cumplir con lo esperado. Pero hoy no quiero hablarte de eso. Hoy vengo a contarte sobre un miedo que me ha llenado de angustia en los últimos meses y que me ha llevado a temer por mi seguridad y por mi vida.
Esta persona me ha denunciado ante el tribunal por cosas que no he hecho, me vigila y me hace gestos intimidantes. Sus acercamientos fueron escalando en intensidad y coraje hasta que decidimos solicitar una orden de protección luego de que le dio una patada a mi carro en el estacionamiento del condominio el mes pasado.
La situación ha sido un reto, no solo por el hecho de sufrir una recaída en el proceso de gestionar mi ansiedad y mis emociones, sino porque me ha afectado en mi funcionalidad cotidiana y en la necesidad y el deseo de crear que me habita. En un momento dado comencé a fomentar la creencia de que hasta que no se solucionara la situación no podía retomar mis proyectos. Yo misma me puse en pausa tanto creativamente como en otros aspectos de mi vida.
Creí que cuando todo se solucionara se daría el entorno perfecto e ideal para continuar con mi vida y dedicarme de lleno a trabajar en mis pasatiempos. No fue algo específico que me dije a mí misma, pero sí fue algo que sentí profundamente en uno de mis intentos de nadar hacia la superficie.
Por fortuna me permití ver y entender que no tengo que esperar a cerrar este capítulo (por que en gran parte no está en mi control) para crear. Me di la oportunidad de al menos considerar que trabajar en mis proyectos y crear solo por gusto, podía ser una herramienta poderosa y sanadora a lo largo de este camino.
Me di permiso de creer que puedo crear teniendo miedo, que puedo crear mientras batallo con mi frustración. Puedo crear a partir de todas esas emociones que duelen. No todo tiene que nacer de lo bello, de lo perfecto, de lo ideal. Y me di permiso de aceptar que tomar pausas no significa abandonar el barco. Las pausas no borran el progreso ni lo que logré poner en el mundo.
El propósito de esta entrega, además de que sepas a lo que me refiero cuando menciono “situación personal” en mis post de Instagram, ha sido invitarte a que, luego de que tomes tu tiempo de sentir, identificar y procesar alguna situación difícil, consideres tomar acción para acercarte poco a poco al cambio que necesitas para salir de ahí.
Quiero invitarte, como me he invitado a mí misma, a que dentro de ese mar de emociones que solo buscan aislarte del mundo, busques algo que te devuelva la ilusión y que a la misma vez sea parte de tu cajita de “survival kit para la vida”. Y ese algo puede ser alguna actividad que te de la oportunidad de expresarte y de poner de forma tangible en el mundo una parte de ese dolor o de esa frustración que, estoy segura, vino a tu vida a enseñarte algo. Sí, suena fácil cuando lo escribo. Pero a veces es necesario hacer el esfuerzo por nuestro "yo del futuro.
Antes de terminar con esta parte de la entrega, quiero compartirte algo en lo que pensé hace poco al salir de terapia. - GROUPIE MOMENT ALERT -Y es sobre la escena de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban en la que Harry viaja en el tiempo y lanza un poderoso hechizo Patronus que le salva la vida a él mismo y a su padrino Sirius Black de los Dementores.
PAUSA: Jota Ka, ¿POR QUÉ TUVISTE QUE MATAR A SIRIUS (y a Lupin, y a Tonks, y a Fred, y a Dobby, etc.)?… ¿POR QUÉEE???
Continuamos… Si no has visto la película o leído el libro, te cuento que cuando Harry vive esa experiencia por “primera vez”, ve a alguien lanzando el Patronus (encantamiento defensivo contra los Dementores, que eran los guardias de la prisión mágica Azkaban) y piensa que se trata de su papá. Al regresar en el tiempo, se impacienta porque su papá no llega a lanzar el Patronus y decide hacerlo él mismo. Luego se da cuenta que su papá nunca iba a aparecer porque fue él (Harry) quien lanzó el hechizo desde el principio. Pudo hacerlo porque “ya lo había hecho antes”.
¿Cómo se relaciona eso con el tema de hoy? Pues los Dementores representan mi ansiedad, mis preocupaciones, mis miedos irracionales, las cosas que no puedo controlar. Mi Patronus es una combinación de la terapia, la creatividad, la auto-compasión, las personas que me aman, me escuchan y me apoyan, los buenos momentos y cualquier otra cosa que sume a mi proceso y me permita continuar con las cosas que le dan sentido a mi vida, aún cuando sé que los Dementores pueden volver.
No siempre logro lanzar un Patronus suficientemente fuerte como para ahuyentar a todos los Dementores, pero cuando lo hago, sé que ocurre por que ya lo había hecho antes. Ocurre porque ese poder siempre ha habitado en mí gracias a todo lo que he aprendido, a mi intuición, a todas esas cosas que suman fuerza a mi Patronus, y a las experiencias previas en las que he estado a punto de recibir el beso (cuando le succionan el alma a su víctima) de algún Dementor.
Desde que hice esa analogía no he podido sacar de mi mente la idea. Aunque no puedo evitar pensar que me aferro a ella para romantizar mi proceso, también reconozco que mirarlo a través del lente de algo que amo y me apasiona (el mundo de HP) me ayuda a verlo todo sin el filtro de la complicación e irracionalidad que suelo sumarle a todo cuando no estoy bien.
Y no hace falta adivinar las preguntas preguntativas de esta entrega: Si eres fan de HP e hiciste el quiz: ¿Cuál es tu Patronus (el mío es un caballo blanco)? ¿Te identificas con el resultado? ¿Qué cosas le dan fuerza a tu Patronus? Si no eres fan o nunca haz hecho el quiz: ¿Cómo imaginas que podría ser tu Patronus y qué cosas le darían fuerza? Cuéntame en los comentarios.
Y antes de irme… algunas cositas del bien (y otras que no tanto) que viví durante el mes de junio:
Agradezco nuevamente que hayas sacado de tu tiempo para leerme. El diario de una impostora es un proyecto exploratorio para encontrar mi voz creativa y aprender más sobre mí, mis bloqueos y mis creencias limitantes a través de ensayitos ilustrados que espero compartir una vez al mes.
Si crees que a alguien le puede interesar o venir bien leer este news, compártelo.
Ahora sí… Me despido hasta la próxima.
Qué hermosa entrega ♥ Me encantó la comparación con el Patronus, super potente :) No recuerdo bien el nombre de lo que me salió, pero si recuerdo que era una especie de ave, algo que elijo relacionar con la libertad y la liviandad con la que a veces me cuesta tomarme las cosas pero que debo aprender a cambiar.
¡Qué entrada tan conmovedora y poderosa! Me encantó cómo usaste la analogía de Harry Potter para describir tu lucha interna y cómo te has convertido en tu propio héroe. Es una visión tan creativa y esperanzadora. Si aún no lo has probado, te recomiendo visitar [https://harrypotterhousequiz.pro](https://harrypotterhousequiz.pro). Es un quiz de Harry Potter impulsado por la última tecnología AI, ¡y puedes incluso “charlar” con el Sombrero Seleccionador! Seguro que te encantará. 😊